Próximamente en Sopó habrá una alternativa de vivienda que conjuga todas las bondades del diseño arquitectónico con las riquezas naturales y culturales propias de este municipio que cada vez es más atractivo para nuevas familias e inversionistas.
A 39 km de Bogotá, en la Sabana Centro, está un territorio que ha logrado proyectarse como una excelente opción para las familias que buscan nuevos escenarios para su hogar. Las cualidades que hacen de este lugar un espacio inigualable son sus hermosos parajes verdes; el legado cultural presente entre sus gentes, monumentos y arquitectura; el progreso derivado del establecimiento de diversas empresas y la visión de futuro plasmada en próximas obras de infraestructura y desarrollo urbano.
Esas características son la esencia de Sopó y están forjadas en sus símbolos: en el escudo se combinan en armonía imágenes que remiten a un arraigo religioso, ancestral y económico. En la bandera, el tono azul representa las riquezas hídricas, y el color blanco, la tranquilidad que se respira en este municipio.
Desde hace más de 20 años este destino ha estado en la mira de los empresarios e inversionistas quienes han apostado por el municipio y le han aportado generosos recursos económicos gracias a sus iniciativas. Allí tienen su asiento importantes empresas como Alpina (su Cabaña recibe visita de aproximadamente 210 mil personas cada mes), Corona, Muebles & Accesorios y próximamente Parque Arauco, el Primer Outlet Premium del país. De igual forma se han desarrollado conjuntos de vivienda de gran importancia en la región como son Aposentos, Yerbabonita, Pradera de Potosí y Hato Grande Reservado.
Sopó también está relacionado con importantes obras de infraestructura vial. La Autopista Perimetral de Cundinamarca (eje que forma parte de las vías 4G) conectará Boyacá con Villavicencio, el tramo pasará por Cáqueza, Ubaque, Choachí, La Calera, Guasca, Sopó y Briceño. Al interior de la provincia, la futura variante Sopó – Cajicá se encargará de mejorar la movilidad. En otro plano, la propuesta de ampliación de la Autopista Norte generará una conexión óptima entre la Sabana y la ciudad.
La nueva ciudad en Sopó
Las riquezas que tiene Sopó (naturales, culturales y poblacionales) han sido el punto de partida e inspiración para Fenix Construcciones S.A. La expectativa de crear ciudad y brindar nuevos espacios que mejoren la calidad de vida de residentes y nuevos habitantes, con notables estándares de espacio, calidad y diseño, se enmarca en un proyecto que desde ya se vislumbra como un icono arquitectónico de la Sabana; su nombre: Pionono Condominio Club, el cual se ubica en un terreno privilegiado justo frente a la Cabaña del Alpina.
La propuesta de vivienda toma el nombre del cerro tutelar del municipio; el Cerro Pionono, reserva natural y ecológica de nuestro país, el cual fue bautizado así en homenaje al papa Pio IX (Pio Nono), quien autorizó la consagración de la imagen del Señor de la Piedra de Sopó. Ese carácter de arraigo a la región es un referente que inscribe el proyecto a su entorno, además, es matizado por un urbanismo amigable con la naturaleza; por ende, en sus planos predominan las amplias zonas verdes para compartir en familia, áreas comunes ideales para recreación, deporte y descanso y una zona de comercio que impacta por su carácter sofisticado y que busca convertirse en una gran alternativa en la oferta de productos y servicios para mejorar la calidad de vida de los residentes.
Con base en el desarrollo que ha experimentado el municipio, en el que se evidencia el respeto por el componente verde, Pionono Condominio Club se alinea con esta premisa y de las 20 hectáreas totales, destinará cerca del 50% del terreno a zonas verdes, plazoletas, vías y andenes. Todo esto con el fin de articularse con las reservas verdes del municipio para propiciar un contacto cercano con la naturaleza y respirar un aire más puro, que invite a que las personas a desconectarse de su rutina, expandir su mundo y disfrutar en comunidad de las bondades de la vida campestre.
Este complejo se concibe como una nueva ciudad, pues una vez terminado incrementará la población actual de Sopó en un 55% aproximadamente, considerando que tiene previsto desarrollar en 6 sub áreas aproximadamente 2.500 unidades de vivienda, una gran superficie de comercio, una zona comercial y de servicios, centro empresarial y hotel, que requerirá aproximadamente 10 años para su ejecución total.
El componente arquitectónico planteado en el megaproyecto Pionono Condominio Club es amable con el paisaje de Sopó y se complementa con el majestuoso Cerro Pionono que se ubica justo en el sitio que le permite actuar como “El Guardián del Pueblo”. Fénix Construcciones S.A. ha estudiado con detalle la zona, lo cual ha complementado con el urbanismo de algunas ciudades en el mundo, para proponer una arquitectura distintiva en la que las torres tienen diversas alturas (escalonadas) y son unidas por una exquisita rotonda central, al mejor estilo de los bulevares parisinos.

Con el verde de protagonista
Son muchos los beneficios que avizora Pionono Condominio Club para Sopó. Además de ser una opción de vivienda diferente y contemporánea, será un aliado importante para los nuevos habitantes que tendrá éste territorio (esto debido a la proyección de apertura de más compañías en esta zona de la Sabana de Bogotá). No obstante, los residentes locales también tendrán la opción de formar parte de este destacado conjunto gracias a que presenta apartamentos de diversas áreas y distribución.
A la primera fase de esta gran obra se le ha dado el nombre PIONONO GREEN; un nombre acorde con su propósito de resaltar el respeto por la naturaleza. Esta sub área cuenta con cinco torres con apartamentos con áreas construidas desde 76 hasta 105 m2, con excelente diseño y acabados. Así mismo, incorpora zonas comunes totalmente terminadas y dotadas a la medida de las nuevas familias:
* Una gran plazoleta central alrededor de la cual se articula este primer conjunto, con juegos temáticos al aire libre, mini cancha múltiple y estaciones de descanso, etc.
* Lobby en doble altura, sobrio y elegante.
* Amplio salón de fiestas estilo club.
* Bar – karaoke privado.
* Sala de juegos para jóvenes.
* Piscina para adultos estilo Spa.
* Piscina para niños con juegos temáticos.
* Salón infantil.
* Tres gimnasios: uno al aire libre y dos cubiertos.
* Cinema Pionono.
* Estación de BBQ.
* Estación de Yoga.
* Salón de juntas.
En la Avenida Sexta que se convierte en la transición entre el Municipio actual y este nuevo desarrollo, se diseñó una zona comercial y de servicios que atrae por su arquitectura con aires coloniales. Allí se establecerán establecimientos de comercio y servicios con el fin de atender múltiples necesidades de los habitantes de Sopó. El contexto de este espacio será complementado con amplias aceras de aproximadamente 17 mts de profundidad que también se convertirán en espacios para enriquecer la vida en comunidad.
Pionono Condominio Club se plantea como una obra que le rinde homenaje a los paisajes, la cultura y la historia de Sopó. La visión de ciudad que tienen sus desarrolladores es enriquecida por la belleza del Cerro y sus representativos paisajes Sabaneros, que se conjugan para generar un marco inigualable para una nueva vida.
Fuente Revista Índice / sección: PORTADA / págs. 5 / Por: Carlos A. Martínez Rojas











