Sopó, municipio potencia para construcción de vivienda.

piononio-green (23)Bogotá. Inversión internacional, avances tecnológicos, cultura ambiental, fortalecimiento de los procesos de salud, y entretenimiento, planes educativos consolidados, importantes desarrollos viales, entre muchos otros factores, conforman los más recientes avances y proyecciones del municipio en materia de ordenamiento territorial. Sin embargo, el crecimiento más importante se está proyecta en construcción de vivienda, que viene a suplir un claro déficit que tiene Sopó en esta materia. Según un estudio de avalúo poblacional realizado en el 2006 por la Secretaría para la Gestión Integral de la Alcaldía Municipal de Sopó, la dinámica de población está marcada por el alto índice de migración, pues 1.9 de los 3.1 puntos de crecimiento son generados por la llegada de personas al municipio, tan solo el 36% de la población es nativa, el 35% es migrante y el resto, 29%, son hijos de migrantes que llegaron en los últimos 25 años por las oportunidades de trabajo; lo cual demuestra que existe una gran oportunidad de ampliar la oferta, haciendo crecer cada vez más el interés de las personas de otras ciudades por Sopó.

Horacio Blanco Guarín, Presidente de Fénix Construcciones, afirma que “próximamente presentaremos de manera oficial nuestro más reciente proyecto en Sopó, con el cual buscamos resaltar y mantener la identidad cultural del municipio, por respeto a la tradición de su pueblo y para quienes buscan vivir en completa paz y armonía. Será un condominio club protegido por su imponente cerro Pionono y marcado con la cultura y tradiciones de su gente”.

Asegura también que “serán más de 6 sub áreas que se desarrollarán en un lote de 20 hectáreas, donde se estima un aproximado de 2.500 apartamentos acompañados de una aldea, centro empresarial y un hotel todos ellos enfocados en ofrecer productos y servicios para mejorar la calidad de vida”

El respeto por la naturaleza y por la comunidad se pone en evidencia en este proyecto pues sólo se construirá el 50% del predio y el área restante será destinada tanto en el exterior como en el interior de los conjuntos a zonas verdes, alamedas, terrazas, amplias vías, ciclo rutas y amplios andenes, buscando una mejor calidad de con operación en Santander y en Cundinamarca.  Hemos desarrollado importantes proyectos en todos los campos de la ingeniería civil tales como la ejecución de vida.

Fuente http://bit.ly/2bJeF2r7

Compartir:

Mas Articulos

TERMINAMOS LA PISCINA DE GRAND BOULEVARD

Buscando que nuestros clientes copropietarios de Grand Boulevard disfruten de los mejores espacios abiertos del proyecto, hemos adelantado una obra de Grand Boulevard que estaba

FRECH NO VIS otorgados para los años 2020 – 2021 – 2022

El Gobierno Nacional aprobó un paquete de subsidios para incentivar la compra de vivienda nueva no VIS (Vivienda de interés social), es decir aquellas que superan el límite de la vivienda de interés social, los ha denominado SUBSIDIOS FRECH NO VIS y estarán vigentes durante los años 2020, 2021 y 2022.