Colombianos le apuestan a la compra de vivienda nueva

Cifras de la Cámara Colombiana de Construcción (Camacol) revelaron que durante el 2016 los hogares invirtieron $32,5 billones en vivienda nueva, lo que significa que diariamente se movilizaron inversiones por $90.000 millones de pesos, que equivalen en promedio a 480 inmuebles nuevos diarios.

 Para la presidenta del gremio, Sandra Forero Ramírez, “este resultado es favorable para el sector, las ciudades y la confianza en la inversión inmobiliaria del país. La complejidad de la coyuntura económica reciente y el entorno de incertidumbre, restaron al dinamismo que traía el sector durante los últimos años. Sin embargo, una tasa de crecimiento de 7,2 por ciento en el valor de las ventas de vivienda, que superaron los $32 billones, es decir, cerca de cuatro puntos porcentuales del PIB, es un parte positivo para la actividad y un aporte fundamental para la industria y el desarrollo regional”.

El reporte indica que por regiones los mayores niveles de inversión se registraron en Bogotá, Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca. Y aunque la inversión fue menor, también se destacaron Atlántico, Bolívar y Santander.

“Es muy importante que la regiones y sus administraciones dimensionen la relevancia de la inversión inmobiliaria y los positivos efectos que trae el desarrollo formal de proyectos en empleo y dinámica industrial”, aseguró Forero.

Precisamente, el dinamismo en el sector constructor queda en evidencia al conocerse que el año pasado las firmas constructoras lanzaron 177.900 unidades de vivienda al mercado y se dio inicio a la construcción de 135.400 unidades. Además, según datos de Camacol, en el país se pasó de construir 500.000 metros cuadrados a más de 25 millones de metros cuadrados por año.

Articulo tomado de:

Compartir:

Mas Articulos

TERMINAMOS LA PISCINA DE GRAND BOULEVARD

Buscando que nuestros clientes copropietarios de Grand Boulevard disfruten de los mejores espacios abiertos del proyecto, hemos adelantado una obra de Grand Boulevard que estaba

FRECH NO VIS otorgados para los años 2020 – 2021 – 2022

El Gobierno Nacional aprobó un paquete de subsidios para incentivar la compra de vivienda nueva no VIS (Vivienda de interés social), es decir aquellas que superan el límite de la vivienda de interés social, los ha denominado SUBSIDIOS FRECH NO VIS y estarán vigentes durante los años 2020, 2021 y 2022.