HISTORIA DE NUESTROS BULEVARES

Contar la historia de los Bulevares Bolivar y Santander que enriquecen el urbanismo de nuestra ciudad, exige recordar a Don Víctor Manuel Ogliastri Figueroa, hijo de un inmigrante de la isla de Corcega, y una distinguida dama Piedecuestana, que había sido enviado por su padre a París a adelantar estudios en contabilidad, finanzas y comercio.

Después de terminados sus estudios Victor Manuel regresa a Bucaramanga y empieza a apostarle a la creación de empresas destacándose como empresario prospero a través de varias compañías creadas bajo el nombre de La Mutualidad que operaban negocios relacionados con comercio internacional, seguros y bancos, llegando incluso a fundar el Banco hipotecario de la Mutualidad con el cual comenzó a captar recursos y a promover los inicios del crédito hipotecario como facilitador de la construcción de vivienda en Colombia.

Es aquí, cuando a este soñador le nace la idea de hacer de Bucaramanga una ciudad como Paris, en recuerdo de aquella magnifica urbe que había habitado mientras adelantaba sus estudios superiores. Para tal efecto decide comprar todos los terrenos al otro lado de la llamada Quebrada Seca, que era hasta donde llegaba en ese entonces el perímetro urbano de la ciudad. Eran unos llanos dedicados a actividades agrícolas y ganaderas, pero que por su topografía se hacían atractivos para ese proyecto de hacer prácticamente una nueva ciudad que se entrelazara con la antigua Bucaramanga.

Una vez adquiridos los terrenos, traza los bulevares, que bautizó en honor de Bolívar y Santander, al estilo de los de la ciudad luz y decide construir un gran parque de atracciones que denominó El Luna Park, en los terrenos que hoy en día ocupan las instalaciones del Sena. A su vez comienza la construcción de los conglomerados habitacionales y levanta el barrio de la Mutualidad destinado a clase media y más arriba el barrio Alarcón destinado a familias de alto estrato. Vendría después el denominado barrio de San Francisco.

Esta historia nos inspiró en Fénix Construcciones s.a. a bautizar el primer proyecto licenciado con el nuevo plan de ordenamiento territorial de Bucaramanga POT como GRAND BOULEVARD, un proyecto que comienza a escribir la historia de la nueva Bucaramanga al convertirse en el primer gran paso de la renovación urbana del sector.

boulevard bolivar 2018Historia aportada por el Dr. Eduardo Duran Gómez, Presidente de la Real Academia de la Historia de Colombia.

Compartir:

Mas Articulos

TERMINAMOS LA PISCINA DE GRAND BOULEVARD

Buscando que nuestros clientes copropietarios de Grand Boulevard disfruten de los mejores espacios abiertos del proyecto, hemos adelantado una obra de Grand Boulevard que estaba

FRECH NO VIS otorgados para los años 2020 – 2021 – 2022

El Gobierno Nacional aprobó un paquete de subsidios para incentivar la compra de vivienda nueva no VIS (Vivienda de interés social), es decir aquellas que superan el límite de la vivienda de interés social, los ha denominado SUBSIDIOS FRECH NO VIS y estarán vigentes durante los años 2020, 2021 y 2022.